Pasar al contenido principal

Trabaja en PBI - Oficial de Comunicación e Incidencia

Oficial de comunicación e incidencia

Estamos buscando personas interesadas en el puesto de Oficial de Comunicación e Incidencia de Peace Brigades International (PBI) Honduras. A continuación encontrará una descripción del trabajo a realizar, el perfil requerido y las condiciones del puesto. Por favor asegúrese de haber leído con atención la descripción del trabajo y el perfil requerido.

PBI Honduras valora la diversidad y tiene un fuerte compromiso con la igualdad de oportunidades. Todas las personas aspirantes al puesto serán tratadas en igualdad de condiciones, sin discriminación por razón de género, origen étnico, orientación sexual o discapacidad.

Nuestro programa para el proceso de selección es el siguiente:

  • Fecha tope para recibir solicitudes: 05 de octubre 2025
  • Fecha de entrevista: 10 al 12 de octubre 2025
  • Fecha de comunicación de los resultados: 15 de octubre 2025
  • Fecha de incorporación al puesto: febrero/marzo 2026

Trámites previos requeridos:

  • Trámites con PBI Alemania (presencial o virtual): octubre/noviembre 2025
  • Proceso de selección con Pan para el Mundo: noviembre 2025 (presencial o virtual – pendiente confirmación por parte de Pan para el Mundo).
  • Período formativo: este proceso se llevará a cabo de forma virtual y/o presencial con diversas instituciones formativas en Europa (fechas pendientes de confirmación). A partir de febrero/marzo el proceso formativo incluye el traspaso del puesto y se hará en Honduras.

Por favor, si tiene interés envíe su currículum vitae (máx. 2 páginas) y una carta de motivación hasta la fecha tope indicada, a coordinacion@pbi-honduras.org. Especificar en el asunto: “Oficial de Comunicación e Incidencia”

Descripción de trabajo

PBI Honduras busca contribuir a la mejora de la situación de los derechos humanos en este país con el fortalecimiento del proceso de búsqueda de justicia y construcción de un Estado plural y participativo a través de una presencia internacional que permita apoyar la apertura del espacio político de actuación de las personas defensoras de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, comunidades y otras expresiones sociales que sufren represión por la labor de defensa de los derechos humanos.

Para ello se harán uso de las herramientas (presencia física, recopilación y análisis de información, incidencia y fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones hondureñas) desarrolladas por PBI en el cumplimiento del mandato general de la organización.

La persona seleccionada será responsable de realizar las actividades descritas en los términos de referencia de su puesto en miras a cumplir, en coordinación con el Comité Coordinador de PBI Honduras, con los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de PBI Honduras. Para ello realizará tareas enmarcadas en el área de comunicación externa e incidencia política así como otras tareas organizativas internas necesarias.

Perfil requerido

La persona seleccionada será responsable de realizar las actividades descritas en los términos de referencia mostrados abajo en coordinación con el equipo de personas voluntarias (basado en Tegucigalpa), la oficina de PBI Honduras (basada en Honduras y Europa) y el Comité Coordinador de PBI Honduras (en América Latina y Europa). La persona seleccionada deberá cumplir los siguientes requisitos:

Requisitos Indispensables:

  • Edad mínima para optar al puesto: 25 años.
  • Nacionalidad diferente a la hondureña.*
  • Formación profesional (es requisito del SCP).
  • Compromiso con los valores y principios de PBI.
  • Compromiso con la equidad de género y una vida libre de violencias. Reflexión y práctica constante contra discriminaciones por machismo, LGTBI+-fobia, racismo, clasismo, capacitismo, adultocentrismo y otras opresiones sistemáticas.
  • Capacidad de respetar políticas y protocolos de seguridad en entornos desafiantes.
  • Buen análisis y entendimiento de la situación en Honduras y/o de la región latinoamericana
  • Experiencia en la implementación y seguimiento de estrategias de comunicación externa de organizaciones y/o en trabajo de incidencia y networking. 
  • Buena expresión escrita para redacción de documentos.
  • Toma de iniciativa y capacidad para trabajar sin supervisión permanente.
  • Capacidad y experiencia de trabajo por consenso.
  • Excelente nivel del español e inglés escrito y hablado.
  • Disponibilidad para asumir un compromiso de un mínimo de 2 años con PBI Honduras. 
  • Disponibilidad para trabajar y comunicar siendo parte de una oficina que se encuentra en diferentes partes del mundo, a través de correo electrónico o teléfono.
  • Disponibilidad para interactuar de manera proactiva y respetuosa con el equipo en terreno.
  • Conocimiento y sensibilidad en la transversalizacion del enfoque de género al interno y externo de la organización.

Requisitos Deseables

  • Conocimiento de herramientas de seguridad digital.
  • Práctica de cuidado individual y colectivo y manejo de situaciones de estrés.
  • Conocimiento y experiencia previa en un proyecto latinoamericano de PBI. 
  • Experiencia y habilidades para hacerse cargo de procesos administrativos y organización logística.

* Por normas de nuestra organización, ninguna persona hondureña puede trabajar en PBI Honduras, ni como brigadista ni como integrante del Comité Coordinador o de la Oficina. Personas de nacionalidad hondureña sí pueden aplicar a puestos de PBI fuera de Honduras.

Condiciones

La persona seleccionada fungirá en el puesto de Oficial de Comunicación e Incidencia de PBI Honduras como parte del programa SCP (BMZ). Recibirá de DÜ (Dienste in Übersee/Service Overseas) en cooperación con Pan para el Mundo (Bread for the World/Brot für die Welt) - quien brinda su servicio de personal - un estipendio mensual (que se hará efectivo a través de Pan para el Mundo/DÜ), cobertura de seguro social completo, reembolso de los costes de viaje a Honduras y de su repatriación, así como las demás obligaciones de riesgo previstas según la ley federal alemana para el personal dedicado a actividades de cooperación para el desarrollo (EhfG). PBI Honduras realizará las evaluaciones periódicas del personal contratado.

La persona seleccionada firmará un contrato con PBI Alemania y un contrato ultramar con Pan para el Mundo/DÜ en el que se detallarán las condiciones mencionadas.

Lugar: Oficina de PBI en Tegucigalpa, Honduras. 
Período: Dos años (con posibilidad de prórroga).
Jornada laboral: Jornada completa. 40 horas a la semana, con disposición para trabajar de manera flexible.
Vacaciones: Las correspondientes al puesto según las políticas de personal de PBI Honduras.
Otros beneficios: Se encuentran recogidos en el documento de política laboral de PBI Honduras y del Secretariado Internacional de PBI.

Términos de referencia

Área de sostenibilidad organizativa (10 horas)

  • Mantenerse al tanto del trabajo de PBI Honduras mediante la lectura y el intercambio de comunicación con el resto de las personas.
  • Participación en llamadas/reuniones con el equipo, oficina y comité así como en la reunión anual de oficina y la asamblea anual.
  • Coordinar la actualización del manual operativo de PBI Honduras: Capitulo 5.4 y 5.5 de comunicación externa e incidencia.
  • Coordinar y realizar tareas de apoyo logístico ante visitas a Honduras por parte de entidades de PBI, de otras organizaciones o de entidades financiadoras.
  • Mantener una comunicación fluida con el representante legal de PBI Honduras. 
  • Coordinación con los subcomités de trabajo del equipo (incidencia y comunicación).
  • Apoyar al equipo en los espacios de coyuntura, emergencias y otras necesidades.

Área de incidencia (15 horas)

  • Preparación, seguimiento y evaluación de las giras de incidencia de personas defensoras de derechos humanos organizadas por PBI Honduras. 
  • Planeación y coordinación de la estrategia de incidencia con el Cuerpo Diplomático: mantener relación fluida, aportar información relevante y realizar reuniones periódicas con las Embajadas en Honduras y, al menos, anuales, con las Embajadas concurrentes para Honduras en Guatemala, Costa Rica y México.
  • Junto con la Coordinación de PBI Honduras, elaboración de briefings, alertas, insumos para el Sistema de Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y otros documentos de difusión. 
  • Representar a PBI Honduras en el espacio de Agencias Internacionales de Cooperación (ACI DDHH), el Grupo Enlace, el Foro Internacional de Derechos Humanos para Honduras y otros espacios similares.
  • Coordinar y dar retroalimentación a la responsable de Incidencia en Estados Unidos para el trabajo de incidencia de PBI Honduras en USA y ante el Sistema Interamericano de DDHH.
  • Apoyo y seguimiento a la implementación de la estrategia de incidencia de PBI Canadá.
  • Participar en espacios y acompañar al equipo de personas voluntarias en terreno en el seguimiento a las discusiones e implementación del plan de reuniones a nivel nacional, incluyendo la relación con el Mecanismo Nacional de Protección.
  • Buscar y mantener alianzas con organizaciones internacionales en la región como parte del trabajo de incidencia.

Coordinación del Área de comunicación (10 horas a la semana)

  • Representación de PBI Honduras en el Comunications Working Group (CWG) de PBI. 
  • Relación con los Grupos Nacionales de PBI en temas relacionados con la comunicación. 
  • Coordinación del mantenimiento y la actualización de la página web y las redes sociales (Facebook, Instagram y X) como apoyo a la estrategia de incidencia definida. 
  • Coordinar y revisar el mantenimiento y actualización del archivo de fotos de PBI Honduras y la documentación pública. 
  • Responsable de garantizar unos estándares de calidad en la documentación visual de PBI Honduras. 
  • Elaboración, coordinación de la revisión, traducción y envío de material comunicativo periódico. 
  • Enviar información periódica al listado de la mailing list (Red de Apoyo interna y externa). 
  • Coordinación de la elaboración de materiales públicos escritos y audiovisuales. Para ello, se coordinará con otras partes de la oficina, el equipo y otros apoyos externos (persona camarógrafa, maquetadora, traductora…).

Apoyo en áreas de recaudación de fondos (5 horas a la semana)

  • En coordinación con la responsable de recaudación, apoyo a la presentación de propuestas a futuros donantes sobre comunicación e incidencia, en colaboración con otras organizaciones aliadas.
  • Participación en reuniones presenciales con donantes existentes y/o potenciales en Honduras. 
  • Apoyo en tareas de monitoreo, justificación de fondos y evaluación de PBI Honduras.